Archivo de la etiqueta: juego

Hard Reset (PC)

hard reset (1)

Hard Reset es un juego que está a medio camino entre un shooter clásico de los 90 y un «next gen» soso, depende de qué punto de vista utilizaremos para analizarlo nos puede parecer bastante malo o algo aceptable e incluso «bueno», tam poco os voy a vender la moto, el juego si bien es mejor que la media tampoco destaca.

Seguramente muchos de vosotros los tenéis olvidado en vuestra cuenta de steam y ni si quiera sabéis de donde narices ha salido, pues viene de uno de esos cientos de bundles que en su momento compramos por otro juego mas interesante y ese quedó ahí olvidado. Es un juego relativamente nuevo que pasó sin pena ni gloria por tiendas y luego steam.

El juego se desarrolla en un ambiente cyberpunk, a los que le guste el género disfrutarán de la estética de dicho juego, todo el rato de noche y con muchos juegos de luz, el argumento del juego es prácticamente testimonial, no se corresponde en absoluto lo que hacemos con las escenas narrativas en forma de cómic que nos plantea el juego, de hecho si se pudiera llevar a cabo todo lo que sale en dichas viñetas el juego sería mas divertido.

La temática del juego es bien sencilla, tiroteo, pasillo, interruptor, busca secretos, interruptor, pasillo, emboscada, tiroteo, etc… sí, un pasillero y simplificado a mas no poder.

El juego tiene pocas armas, poco que «coleccionar», pocos tipos de enemigos y la dificultad se basa mucho en que no puedes asimilar grandes cantidades de daño, vayamos por partes.

El armamento del juego se compone de 2 armas que van cambiando, arma normal y arma de energía, inicialmente el arma normal es una ametralladora y la de energía un rifle de plasma, lo cierto es que cada arma tiene 5 cambios posibles aunque el juego se puede completar perfectamente añadiendo la forma de escopeta al arma normal y mejorando a tope el rifle de plasma, con esas 3 armas se puede pasar el juego fácilmente, escopeta para paralizar y cuando no tengamos munición de plasma, y el plasma para soltar descargas con su disparo secundario, el juego nos da la posibilidad de modificar nuestras armas en bazookas, railgun, etc…

Normalmente usaremos el entorno para matar a los enemigos mas poderosos, el entorno tiene explosivos por todos lados, y todo tipo de máquinas que reaccionan con el plasma haciendo que suelte todo tipo de desacargas las máquinas antes de explotar, no en serio, hay demasiados explosivos, seguramente si disparamos sin querer una descarga de plasma a una pared algo explote.

Los enemigos son bastante tontos y ya mencioné que hay pocos, considero que hay 4 clases de enemigos, los mierdecillas enanos que incordian mas que otra cosa, los que ya portan algún tipo de arma pero no son duros, los «tanques» de cuerpo a cuerpo y los «tanques» artillados por llamarlos de alguna manera, de ahí no sale el juego y cuando digo que aburre es que salvo los tanques artillados que pueden llegar a ser un problema cuando salen 2 a la vez o los tanques normales de cuerpo a cuerpo cuando salen 3 no hay mayor problema, los tanques de cuerpo a cuerpo solo tienes que tener cuidado de su estampida, mas allá de eso no representa un problema, la forma de entrar a escena de los enemigos recuerda mucho a Painkiller, pero mucho mas monótono.

Matando enemigos y buscando secretos encontraremos objetos que nos dan créditos para mejorar al personaje y las armas, aunque a veces los secretos no son tan secretos.

La jugabilidad es realmente mala, solo podemos saltar, siendo imposible meternos por huecos pequeños agachándonos, pero tampoco podremos saltar a donde nos de la gana, el escenario no te dejará saltar si no quiere que vayas por ahí, aunque justo detrás haya un secreto con créditos, deberemos de encontrar la entrada por otro lado, esto es especialmente frustrante cuando queremos saltar un objeto que en una parte del juego te deja y en otras no, o saltar hacia un piso inferior, es realmente tosco.

También cabe mencionar que no deja ni un momento al jugar avanzar por si solo o buscar la salida a los mapas, te lo indica bien grande a donde tienes que ir y a donde pulsar o qué hacer para avanzar, aunque estés jugando en dificultar máxima.

Gráficamente el juego es pasable, el juego tiene buenos gráficos pero el modelado es muy simple para los escenarios, si bien es cierto que la iluminación del juego es realmente buena cuando hay fuentes de luz y demás lo empaña el bajo detalle, por otro lado el juego está bien optimizado, los enemigos son resultones, sin llegar a ser perfectos.

A este juego le falta algo mas de acción, no deja de ser muy puntual, aunque cuando la tiene es bastante alta, pero no representa mas del 30% del juego, le faltan mas tipos de enemigos, una IA mas trabajada , una duración mayor, una historia mas trabajada, etc….

Puntuación sobre 5 (el precio no tiene casi peso en el total)

Gráficos: 4
Sonido: 3
Jugabilidad: 2
Trama: 1
Precio: 5

Total: 2,7 / 5
Aprobado

hard reset capturas (2) hard reset capturas (3) hard reset capturas (4) hard reset capturas (5) hard reset capturas (6) hard reset capturas (7) hard reset capturas (8) hard reset capturas (9) hard reset capturas (10) hard reset capturas (11) hard reset capturas (12) hard reset capturas (13) hard reset capturas (14) hard reset capturas (15) hard reset capturas (16) hard reset capturas (17) hard reset capturas (18) hard reset capturas (19) hard reset capturas (1)

Chopper in flames – battlefield 3

Otro video interesante sobre battlefield 3, en este caso tirando helicópteros a golpe de bazooka, la gracia de esto es que dichos bazookas no tienen ningún tipo de sistema de guiado, son RPGs, van rectos y dando gracias, algunos de los disparos son puro instínto pero hay otros que están muy bien calculados y tienen su mérito.

Midnight Club 2 gratis por steam

Midnight Club 2

¿Quieres tener este juego de forma gratuita sin hacer nada?, fácil, te unes al grupo de rockstar en la comunidad de steam y a partir del 29 de Mayo lo tendrás activado en tu cuenta de Steam.

¿Fácil verdad?

Aquí os dejo el link del evento http://steamcommunity.com/games/rockstargames/announcements/detail/1045078427175199696

Es un juego muy similar al need for speed underground.

Knife master clip de Battlefield 3

Un buen video usando las habilidades y virtudes del cuchillo de combate en el battlefield 3, la gracia de este video es la guasa y la naturalidad con la que cuenta las situaciones, y que además las jugadas algunas de ellas son excelentes.

Y los comentarios de ciertas situaciones… «Some call Tank…. I call Mobile Stab Platform…..»

 

Inclinando la balanza en el Team Fortress 2

team-fortress-2

Desde que el Team Fortress 2 se hizo Free To Play se ha percibido un gran descenso en la calidad del juego ya que empezaron a captar demasiado público, a menudo público que no supera los 14 años de edad.

Nos encontramos ahora que para echar una triste partida estamos en clara desventaja debido a que se ha desplazado el modo de juego a shooter con toques de RPG, donde podemos equipar a nuestro personaje.

Tenemos 2 maneras de conseguir el equipo y armas, una es jugando infinidad de horas y otra pagando, como adivinaréis mucha gente paga y es injusto, que no solo un criajo ahora pueda jugar gratis mientras que tu has pagado el juego (30 euros costaba suelto o 50 con la orange box), si no que además si él decide pagar tendrá claras ventajas.

El juego siempre tendía a beneficiar al jugador casual, a la lacra de los jugadores, ¿ y cómo conseguirlo?, muy fácilmente, ofreciendo mejoras de pago. Siendo sinceros, conseguir la mejor ametralladora del “Heavy” a mi me costó largas horas y vender bastantes cosas que ya tenía conseguidas de antes (vendidas en el juego, no con dinero real), pero si pagas 3 euros te la dan.

Bien ¿cómo conseguir objetos para vender y conseguir materiales fácilmente? Muy fácil, se lanza el juego en modo “consola” y se conecta a un servidor de logros, como los que se utilizaban antaño cuando empezaron a sacar los primeros logros del médico y el pyro, es un servidor que no hay que hacer nada, son servidores “idle”.

Tiene un límite de 15 items a la semana y además las cajas son extras, que no tienen límite.

¿ Y qué se hace para lanzar el juego en modo consola? Ponemos esto en las opciones de lanzamiento del juego.

-textmode -nosound -nopix -novid -nopreload -nojoy -sw -w 640 -h 480 +connect 46.4.63.69:27224

Esa IP que sale es la de un servidor de Achievement Idle, se puede cambiar por la que mas rabia te de pero que sea de un servidor destinado para esto.

Y esto no es ningún truco ni cheto ni nada de nada, es simplemente que te estás conectando a un servidor para no hacer nada.

April Fools’ Day en google

En google ya sabemos que son peculiares para todo y para su particular día de los inocentes no iban a ser menos. Han escondido por todas sus aplicaciones de google una serie de bromas o inocentadas, en parte es una buena manera de hacerse publicidad gratuitamente por que la gente habla de ello, pero en su caso está bastante currado.

En el caso de google maps si nos metemos y elegimos los modos de visualización (mapa, relieve, satélite, etc…) nos aparece un nuevo modo, el modo «aventura».

aventura-google-maps-dia-inocentes

Que nos convertirá los mapas de google como si de un RPG a la antigua se tratara, con las ciudades «antiguas». Seguro que los que hayan jugado a cualquier RPG a principios de los 90 le sonará esto.

aventura-google-maps-dia-inocentes (1)

Es curioso que hasta que no hacemos zoom no aparece Madrid ni Barcelona y cuando aparece no tiene mucha importancia.

También remarcar que en el pie del mapa hace referencia a «Square Enix», empresa creadora de multitud juegos de RPG para todo tipo de plataformas, entre los mas famosos se podría mencionar Final Fantasy.

aventura-google-maps-dia-inocentes (2)

Paladog – El juego que me pasé mientras cagaba

IMG_2488

No es un juego nextgen, ni de PC, es un triste juego de móvil que me ha tenido viciado por largas horas, es el típico juego que engancha y que no puedes parar pero que poco a poco vas sumando horas y logros y te engancha mas y mas.

Empecé a jugarlo mientras plantaba un pino por curiosidad y al final cada vez que iba al baño me llevaba el teléfono, ya que cada partida suele durar de 2 a 4 minutos, lo normal son 2 minutos, exceptuando las veces que te pones niveles para «levear» y que gane experiencia el perro.

Es un juego simple, es una especie de juego de estrategia con toques de RPG donde manejamos a un paladín y vamos enviando unidades. Dichas unidades cuestan comida y el paladín que manejamos tiene maná con la que podremos lanzar magias o crear mas comida.IMG_2489

El juego tiene varios tipos de niveles, la gran mayoría de ellos comenzamos con el paladín en el lado izquierdo de la pantalla y tenemos que ir hacia la derecha del todo donde estará la mazmorra de donde salen los malos, para ello nos valemos de unidades de ataque a corta distancia (melee), a distancia (ranged) , que hagan daño de area, o símplemente «tanques» para atraer la atención y concentrar el daño en estas unidades. Tenemos unidades especiales que derriban enemigos, otras que congelan, etc…

De primeras empezaremos con un triste ratoncito que no hace nada. Y bueno, el aura del paladín da ciertas mejoras a las unidades, desde curación automática cuando la consigamos hasta incrementar la velocidad de ataque de las unidades, y además desde el principio cuando las unidades estén dentro del aura realizarán un ataque especial cada cierto tiempo.

IMG_2497

Como os dije el juego está dividido en niveles, cada vez son mas difíciles, aunque si leveamos al principio se hace mas ameno. Cada 3 niveles viene un nivel especial, siempre en orden, primero uno donde tenemos que seleccionar cuidadosamente las unidades que mandamos a la batalla, pues el paladín no se puede mover, otro que tendremos que escoltar una diligencia, y otro que es una variante del primer nivel especial pero con «varios carriles». Por último un pequeño «jefe», no es nada del otro mundo, es como los niveles normales solo que cuando te cargas la mazmorra sale el jefe.

A su vez hay «5 páginas» llenas de niveles, en total son 180 niveles, los buenos empiezan ya en la tercera página, siendo en la cuarta los que ya empiezan a complicarse y en la quinta ya están los divertidos de verdad.

IMG_2500

El paladín puede mejorar su inventario, ya sea comprando los objetos o con los que se encuentra, hay de todo tipo, ya sea para curar a las unidades, para hacer daño, para congelar, para incrementar la producción de maná y comida, etc… hay algunos que no se pueden comprar o directamente que salen con un nivel muy superior a los de la tienda.

Los importantes se puede resumir a eso que tengo puesto. Son tres mazas y 2 anillos lo que puede equipar el paladín. El primero es el ofensivo, mata a ciertos enemigos aleatoriamente, se puede sustituir por el meteorito (sale en primera posición en la segunda fila), el segundo es una maza de curación, importante, y la tercera una maza para crear comida mas rápidamente, podemos ponerlo todo ofensivo o todo defensivo, yo creo que esta es una combinación bastante equilibrada.

Los anillos que llevo son para incrementar la producción de maná y mas dinero, podemos tener temporalmente el de «mas comida» o el de mas experiencia.

IMG_2503

las unidades son de lo mas variado, hay unidades que no merece la pena mejorarlas por el dinero que cuestan, yo las he mejorado algunas por que en niveles finales tienes una pasta gansa y por probar.

El ratón por ejemplo es tontería mejorarlo, de un toque muere en cuanto avanzas un poco, los arqueros sí merece la pena por que mientras estén atrás y no reciban daño por lo poco que cuestan los puedes dejar atrás dando por culo en masa. (No subestimes las cosas tontas en cantidades industriales).

El oso viene bien, su ataque especial «atraviesa» varias unidades y por lo que cuesta viene bien tenerlo algo mejorado, pero no mucho por que poco después será sustituido totalmente.

El canguro no merece la pena, quizás temporalmente podemos usarlo, pero no invertir dinero en él, a primera vista parece que hace mucho pero solo ataca a una sola unidad, no puede recibir mucho daño y no es la leche que digamos.

La tortuga es el tanque, no tiene ataque pero cuando se protege aumenta al doble su defensa, tiene mucha vida cuando se mejora, además hace que las unidades siempre le ataquen a la tortuga, por lo que protege al resto de unidades, esta es importante de mejorar.

El mono , es una unidad que hace daño de área, muy poca vida, esta al principio es poco útil por la comida que cuesta, en niveles elevados es de gran utilidad ya que es barata, ataca a distancia y hace bastante daño con su ataque especial, 2 o 3 de estos juntos pueden hacer mucho daño.

El rinoceronte es la calidad/precio en niveles altos , es la unidad que mas vida tiene una vez mejorada, la que mas daño hace concentrado y además va a toda ostia, y por si no fuera poco su ataque especial derriba a los enemigos.

El pinguino es otra unidad de ataque a distancia, mucho daño pero cuesta mucho, dentro del aura congela a los enemigos que no sean jefes. Es muy útil

El dragón es la unidad super destructiva, tiene mucha vida y hace daño de área, además de hacer mucho daño, su ataque especial es todavía echar mas fuego, a veces no compensa tener dragones al principio de la ronda por que te deja sin recursos al principio y hace mucho mas el pack 2 tortuga + Rinoceronte que cuesta lo mismo que un dragón, y luego ya sacar dragones y lo que sea.

IMG_2502

Una vez llegamos a la mazmorra tenemos que tener cuidado por que nuestras unidades deben de llegar hasta el otro extremo, en el caso de los dragones son bastante lentos por ejemplo, es bueno mandar rinocerontes a punta pala.

El paladín es delicado, no es aconsejable recibir mucho daño con él por que nos lo tumban algunos enemigos de un zarpazo únicamente a no ser que hayamos mejorado nuestro paladín para sufrir daños. IMG_2491

Nuestras unidades antes de caer muertas son derribadas y dejadas al borde de la muerte, si las curamos un poco pueden volver a la carga y aguantar hasta volver a ser derribadas, lo mejor es curarlas a mas de la mitad de la vida ya que si solo se les cura un poco pueden ser matadas con un solo golpe de unidad especial.

Es recomendable guardarse algo de maná para el final, ya que cuando la mazmorra antes de ser destruida se empieza a resquebrajar y viene una segunda oleada fuerte de enemigos, en niveles altos resulta un problema pues a veces tus unidades no dan a basto para parar dicha oleada.

IMG_2499

El juego está disponible para iphone y para android, cabe destacar que tira bastante de CPU en niveles altos cuando hay mucha congestión de enemigos.