Un usuario de TDI club se fabricó unos colectores de admisión para su Jetta 1.9TDI de carreras (cuarto de milla y óvalo), como podéis ver son bastante curiosos, no ha dado muchos datos acerca de su construcción pero es válido si queremos coger una idea de formas, y disposición de los elementos.
Cabe mencionar que este colector no es apropiado para uso diario, no por que el coche vaya a consumir mas o no, es por que a bajas vueltas tiene muy mal rendimiento y es posible que perdamos mas potencia de la deseada, hablamos de uso normal entre 1500 y 2200rpm.
El usuario comenta que a la hora de callejear (en estados unidos tampoco es que se callejee mucho) notaba como que respondía peor en bajos, pero que por contra ha ganado muchísimo en el rango de 3500 – 5500rpm que es donde estaría todo el rato en óvalos y cuarto de milla, dice que eventualmente ha corrido por la montaña y que es bastante mas agradable de conducir.
Estos colectores vienen acompañados de un big turbo con sus colectores tubulares, todo hecho a medida, podemos apreciar que los colectores de admisión en su parte superior son mas anchos y se van haciendo mas estrechos, esto es un truco para acelerar la velocidad de los gases y que además en la curva que hace el colector la pérdida no sea tan grande.
El usuario ha reubicado el turbo, invirtiendo las caracolas, para ello lo ha desplazado hacia el lado del conductor para dejar espacio a la downpipe. Imagino que su decisión de reubicar el turbo ha sido debido a la profundidad del colector de admisión, que le impide colocar correctamente una inletpipe , de esta manera lo tiene mas fácil.
También menciona que la soldadura está a esa altura ( justo antes de la curva) para ayudar a crear pequeñas turbulencias que ayuden a mezclar le metanol con el aire antes de entrar al cilindro, ya que este usuario ha provisto de inyección de metanol y agua destilada a su TDI.
Podemos ver que a primera vista la curva que hace el colector no es tan pronunciada, pero por contra gana en profundidad, lo que nos tiene que hacer plantearnos si tenemos algún tubo de agua o calefacción por detrás que nos fastidie, así como las tuberías de vacío y líquido de frenos que van por el cortafuegos del coche. Recordar que el usuario ha reubicado el turbo y por lo tanto la inlet pipe no necesita pasar por detrás de los colectores, esto debemos de tenerlo en cuenta, con estos colectores necesitamos por narices reubicar la inletpipe o rehacerla de tal manera que «salte» a los colectores.
El interior del colector es un misterio, otro usuario de tdiclub ha desvelado parte del misterio, al parecer el colector es parecido a un sistema de «mariposas independientes» , solo que sin mariposa ya que un TDI no requiere de ello, con trompetas o papillones independientes. La foto no se corresponde al colector del usuario pero se especula que dentro pueda tener dichas trompetas.