Os dejo una pequeña comparación de cómo quedan las llantas según tamaño en un Golk GTI mk1, comparándolas con las tetas de una mujer. No tiene desperdicio.
Archivo de la etiqueta: golf
Unos buenos videos de slaloms con coches clásicos
Esta entrada la voy a dedicar a enseñaros unos cuantos videos de slaloms con coches antiguos, con preparaciones espectaculares y un sonido especial, sin músicas ni sonidos que alteren esta belleza de sonido. Opel kadets, golf , BMW E30 , etc…
En algunos de los videos sale cámara onboard y con un cierto ángulo escogido aposta para que de mas sensación de velocidad todavía.
Consejos para aflojar el tornillo del piñón del cigueñal del 1.9TDI
Esta entrada la dedico a toda la gente que se ha visto en este gran problema, seguramente ocurra en mas motores y de diferentes marcas, pero este en concreto se las trae ¿y por qué? por que no hay manera de bloquear el cigueñal fácilmente y no podemos aflojar el dichoso tornillo.
De fábrica viene apretado a 22kg mas luego aparte el fijatornillos. Para aflojarlo se necesita un vaso de 19 con 12 caras. El tornillo se afloja como otro cualquiera la rosca va en la misma dirección que el resto.
Algunos fabricantes aftermarket han realizado diversos útiles para aflojar dicho tornillo que consiste en un «disco» que se atornilla encima de dicho piñón usando para ello los agujeros que usaría la polea damper. Después una barra alargada haciendo tope contra el suelo, de esta manera lo bloqueamos ipsofacto.
Pero a lo mejor no disponemos de tiempo para fabricar un útil como este, o directamente no queremos gastarnos el dinero en un útil que solo vamos a usar unas pocas veces, el precio de dicho útil es bastante caro para lo que es en sí.
La opción mas fácil pasa por bloquear el cigueñal a través de la corona, se puede usar un destornillador grande o un desmontable de neumáticos, yo usé esto último y fue como la seda, tenemos que procurar que haga tope con la carcasa de la caja de cambios antes de hacer fuerza, para evitar que salte el desmontable y nos fastidie algún diente.
Yo todas las veces que lo he bloqueado no he tenido ninguna pega, mencionar que al aflojar hay que bloquear el diente por la parte superior, si mirasemos el coche de frente tendríamos que meter el desmontable entre los dientes que estén mas pegados al habitáculo. Todo esto por el agujero de registro de la caja de cambios.
Existen también otros útiles que deben de ser «montados» en otra herramienta o haciendo tope con alguna barra en el bloque o similar. Ya que tienen muy poca palanca como para poder ser agarrados con una mano.
Recordad sobretodo que se debe de aplicar la fuerza (par) de apriete lo mas recto posible, ya que podemos mellar el tornillo (es difícil pero puede ocurrir) o que no consigamos aflojarlo precísamente por estar aplicando la fuerza de forma incorrecta. Si es necesario que os ayude otra persona, no necesita que tenga mucha fuerza, una chica puede ayudaros ya que lo que os interesa es que la llave esté recta, para ello uno hace fuerza hacia un lado y el otro hacia otra.
Esto es necesario ya que estamos usando muchos prolongadores para poder poner una buena palanca que sería imposible si no ya que no entraría en el paso de ruedas.
Recordad también revisar el estado del piñón y su holgura y de poner a punto de nuevo el motor
Brico tensar freno de mano
Este brico es algo general y vale para muchos modelos de coche, así que no daré ni pondré datos concretos de modelos determinados, si no que rasgos generales explicaré como tensarlo y cada uno investigará su sistema una vez se lo encuentre delante.
A menudo nos ocurre que el freno de mano con el tiempo lo tenemos que tirar mas y mas, hasta el punto que llegamos a hacer tope y el coche ya no queda frenado en cuestas, esto es debido a varias causas, con el tiempo las pastillas de freno traseras se van gastando y ese desgaste si no lo reflejamos en el tensor del freno de mano derivará en mas recorrido de la palanca, y después por que el propio cable por fatiga y por el tiempo se tensa él solo y se da de sí, provocando que el freno de mano no actúe hasta que no han pasado 3 o 4 dientes.
Generalmente el tensor del freno de mano suele estar ubicado en la propia palanca o cerca de ella, por lo que tendremos que desmontar el guarnecido de alrededor, como nota informativa os diré que en los VAG generalmente suele verse el tensor quitando el posavasos trasero que hay en el guarnecido de la palanca.
Una vez retirado el guarnecido veremos el tensor en sí, a menudo consta de un espárrago y una tuerca, es tan sencillo como ajustar dicha tuerca hasta conseguir el efecto deseado, yo recomiendo que al menos haga 3 clicks el freno de mano para conseguir ya la fuerza de frenado deseada, menos no por que posiblemente dejemos el freno tensado mas de la cuenta y las ruedas vayan algo frenada, y mas de 3 clicks tampoco por que es posible que la palanca se nos quede bailando cuando esté en reposo.
Puede ocurrir que en nuestro coche no se encuentre debajo del guarnecido y se encuentre debajo del coche, esto suele ocurrir en coches antiguos, en coches modernos no es normal, ya que dicho mecanismo al estar en el exterior se oxida y se queda bloqueado con el tiempo debido a los agentes externos.
Otra opción es que tengamos dicho tensor de forma individual en el tambor o pinza trasera y debamos ajustarlo por separado, esta opción es la menos común de todas.
Recopilación de fotos – Coches de rally (8) – Especial apuradas
La entrada de hoy está patrocinada por Gillete 😀 , apurando hasta el último milímetro en cada curva del rallye, en algunas de ellas mas de la cuenta y dando espectáculo al público.
Pinchando se va a la página de adjuntos y luego ya puedes ampliar la imagen que quieras.
No hay reemplazo para el desplazamiento – ¿o sí?
Esta famosa frase que siempre ha existido un usuario de TDIclub la ha puesto en duda, básicamente es “There’s no replacement for displacement” , que quiere decir que no hay cosa que reemplace a un aumento de cilindrada.
En parte esto es cierto, pero este usuario decidió matar moscas a cañonazos. En las fotos podemos ver un 1.9TDI VP preparado con 2 very big turbos en serie, concretamente un gt3571klnv y un GT4082klnv , como podemos observar los GT2260 que se montan por estos lares parecen de juguete.
Pero no es el único. Este otro usuario ha montado un solo turbo, un GTA4082V y a escape libre (recordad que en un turbo una vez salen los gases no valen para nada, estorban jeje, en un golf algo «reventado» o con cierta dejadez en cuanto a la estética.
Como era de esperar, sobre un 1.9TDI VP típico de los americanos.
Recopilación de fotos – Coches de calle (1) – Especial «corte sección»
Recopilación de fotos, especial «corte técnico y sección», para ver las entrañas del modelo.
Click en las fotos para ampliar.
Como no se debe de sacar un motor
Estos chavales decidieron probar a sacar el motor de otra manera mucho mas rápida e interesante. Lo que no especifican es si luego lo usaron para transplantarlo a otro coche o si a ese coche le metieron otro (cosa que dudo).