Archivo de la etiqueta: d24

Upgrade de colectores de admisión en 1.9TDI – adaptación de colectores VW/Volvo D24

Hace unos días traté el tema de upgradear los colectores de admisión usando para ello colectores de modelos atmosféricos, la gracia de aquello es que no requiere soldadura ni nada por el estilo, símplemente manguitos y bridas. Pero dicho upgrade solo es válido si encontramos dichos colectores, y como podéis imaginar están algo cotizados, ya que solo valen los que tienen los conductos largos, los que son como un tambor como los de ibiza SDI no valen, solo valen los de Ventos, Pasats, Boras, etc…

En este caso se propone adaptar un colector de otro motor, que tiene los puertos dispuestos de mejor manera y además algo mas planos, lo que facilitará la instalación de la inlet pipe si deseamos dejarla en el mismo lugar, y no tendremos tampoco problemas con los tubos que hay detrás como de la calefacción o aire acondicionado.

La gracia de adaptar este colector es que se encuentra en una cantidad ingente de motores de furgonetas Volkswagen y Volvo, pertenece al motor D24 de 6 cilindros atmosférico de VW, montado en dichas furgonetas hasta el año 1995, por lo que en los desguaces habrá una buena cantidad de estos colectores. Si necesitáis mas información la wikipedia tiene info acerca de este motor.

colector-volvo-d24-6cilindros

Partimos del colector original para 6 cilindros y para adaptarlo debemos de dejar solamente los puertos que nos interesan, en este caso son los 4 del medio, por lo que debemos de cortar los de los lados, poner una tapa en uno de los 2 lados y en el otro un adaptador para poder enganchar el manguito. Lo bueno de esta adaptación es que según tengamos el filtro de aire lo podremos orientar esa salida a donde queramos, dándonos total libertad y facilidades.

colector-volvo-d24-6cilindros (4)

colector-volvo-d24-6cilindros (3)           colector-volvo-d24-6cilindros (2)

Debemos de cortarlo lo mas recto posible, esto ayudará enormemente a la hora de soldar, para los novatos como yo esto es una ayuda gigantesca, para los profesionales es una chorrada, pero se supone que la gracia de esto es que lo hagamos nosotros, para reducir en la medida de lo posible los gastos, es preferible que aprendamos a soldar nosotros y/o abusemos de la soldadura ya que nos hará falta para otro post que estoy preparando para los colectores de escape u otros colectores de admisión mas desarrollados 😉

Cuando hagamos el corte nos deberá quedar tal que así.

colector-volvo-d24-6cilindros (5)

colector-volvo-d24-6cilindros (6)

Después le soldamos una tapa, para ello nos hará falta comprar una pequeña plancha de hierro, si vamos a una carpintería metálica lo normal es que nos lo regalen de algún resto, es una tapita pequeña. Después en el lado contrario debemos de hacernos nuestro «adaptador», fácil, con una plancha de hierro y un cacho de tubo del diámetro que necesitemos.

Es recomendable hacerle un pequeño reborde a dicho tubo para que el manguito no se escape cuando le demos caña y que la abrazadera haga bien su trabajo, con un par de puntos de soldadura en el borde sobra, tampoco sin pasarnos que tiene que pasar bien el manguito.

colector-volvo-d24-6cilindros (8)

Ni que decir tiene que este colector debemos de agrandarle los conductos un poquito, hay diversos métodos, el mas sencillo pero algo trabajoso es con un cepillo de puas muy duras y un taladro (como los que se usan para limpiar cañones de escopeta que se han emplomado un poco), nos costará un buen rato pero la mejora merece la pena, este colector que acabamos de hacer tiene mejor rendimiento que uno de SDI y además es mas fácil de encontrar. Una vez terminado y montado queda tal que así.

colector-volvo-d24-6cilindros (7)

Podemos aprovechar y poner en una de las tapas un par de espárragos para acoplar un reloj de presión, inyección de metanol/agua, etc..