Archivo de la categoría: Crítica

Cuando se quiera criticar algo en concreto se usará esta categoría, generalmente no son «críticas de cine» si no críticas de algún evento de algo que no ha gustado o de algún suceso que esté levantando ampollas.

Interstellar (película)

interestelar-poster-b

Seguro que a estas alturas todo el mundo ha escuchado ya de «Interestellar» la última película de Christofer Nolan, y seguro que mas de uno está pensando verla pero a muchos que no les gusta el género demasiado no se terminan de decidir viendo que la película dura 3 horas y lo ambiguos que son los trailers.

A menudo las sinopsis de las páginas mas conocidas tienden a destrozar el argumento o directamente no tiene sentido, o no saben dar una explicación «buena» sin destrozar la película, ya que es una película que depende mucho lo que sepas y lo que te hayan contado para que te impacte mas o menos o la disfrutes en mayor o menor medida.

Podríamos resumirlo como que la vida en la tierra está llegando a su fin y se intenta buscar otros planetas mas que colonizar, punto y final, lo que ocurre desde el principio hasta el final es toda una aventura que lo divertido de esta película es que los detalles que merecen ser desvelados se desvelan al principio y los que no se irán desvelando a lo largo de la película, considero que esta película tiene varios nudos y varios desenlaces que desembocan a un desenlace global, la película tiene principio y tiene final, si os desaniman las películas con final inconcluso o extremadamente «al aire» esta película no lo tiene.

Y aprenderemos que el tiempo es oro, en todos los sentidos.

Sin desvelar mas (que ya desvelaré mas adelante) la película es de 10 / 10 para los fans de este tipo de películas.

Formas de hibridar un turbo y en qué consiste

Los turbos híbridos están tomando últimamente una gran importancia hoy en día, debido a una serie de ventajas. ¿y por qué tienen ventajas?, a menudo cuando se quiere potenciar un motor turbo entre las mejoras entra la de poner un turbo mas grande, no entraremos por qué es necesario o no un turbo mas grande ya que no es la finalidad de este post.

Si no explicar qué es un turbo híbrido y cómo se hibrida un turbo. La gran pega que se suele tener a la hora de poner un turbo mas grande a nuestro coche radica en que no todos tienen las mismas conexiones, ni se encuentran en el mismo sitio, ni tampoco los sitios de engrase, a menudo es una limitación de espacio y con las debidas adaptaciones se pueden saltar todas esas pegas.

Como habréis podido imaginar un turbo híbrido es un turbo que se encuentra a mitad de camino entre un turbo mas grande y el turbo original, tenemos casi todas las ventajas del turbo original y casi todas las ventajas de tener un turbo mas grande. Me centraré en el caso de los 1.9TDI que es quizás de los motores mas upgradeados y donde mas se han hecho estos experimentos.

Los 1.9TDI 150 y 160 tienen un turbo Garrett GT1749vb, este ejemplo es bueno, ya que dicho turbo va unido en una pieza con los colectores de escape, por lo que si queremos poner por ejemplo un Garrett GT2256v nos encontraremos en que tenemos que adaptar algunos colectores, o soldar un colector al turbo o realizar otra serie de modificaciones, tales como reubicar el engrase, manguitos de presión, tubo de escape, etc…

En el caso de estos motores la hibridación se puede hacer de varias maneras, contando un poco de historia os diré que la premisa de esta serie de turbos es que las piezas son intercambiables entre ellos, es decir, de la serie GT15 a la GT25 comparten todas las piezas, el eje es el mismo para todos, aunque al estar unida la turbina de escape con el eje formando una pieza si queremos cambiar la turbina de escape tendremos que cambiar también el eje, aunque es el mismo para todos.

Básicamente se puede decir que para aumentar el soplado del turbo debemos de cambiar tanto la rueda compresora de admisión como la turbina de escape, se debe de cambiar la rueda compresora para conseguir aumentar el caudal de aire y a su vez bajar las revoluciones a las que trabaja el turbo respecto de serie, y una turbina de escape mas grande para poder desalojar mas gases de escape, aunque a menudo en muchas hibridaciones se mantiene de serie el escape y ahora explico el por que.

La forma mas fácil de hibridar el turbo es realizar una mezcla de 2 turbos, esto es, la parte del escape que es la que mas adaptaciones requiere se deja de serie, y la parte de admisión se coloca la de un turbo mayor, por ejemplo un 1752 sería la unión de un 1749 y un 2052, la forma de hacerlo difiere mucho si optamos por adaptar nuestro turbo o mezclar dos. Dejando el escape de serie se monta la rueda compresora del turbo mayor en el turbo a hibridar junto a su caracola, de esta manera tenemos una caracola que permite mas caudal, aunque debemos de modificar el manguito de la inletpipe y el manguito hacia el intercooler.

De esta manera conseguimos fácilmente hibridar un turbo y no necesariamente funciona mal ya que no hemos modificado la aerodinámica ni ninguna forma de la caracola. Esto tiene varias restricciones y es que el escape al estar de serie si ponemos una compresora demasiado descompensada nos encontraremos con que tenemos un tapón en el escape que lo forma la turbina de escape y su caracola , ya que no puede desalojar mas cantidad de aire que la que pueda, por contra de esta manera nos aseguraremos poder soplar a presiones que con el turbo de serie serían imposibles, al menos de forma fiable, ya que hemos reducido las revoluciones del conjunto. Otra ventaja muy grande es que al tener una rueda compresora mas grande y una caracola mas grande es que el aire se calienta mucho menos que con la caracola y compresora de serie, por lo que el volumen de aire será mayor al estar mas frío. La desventaja principal de este método y por la que muchas veces no se decanta la gente por él es que requiere tener 2 turbos, y a menudo si no se dispone de ambos comprar 2 turbos es muy costoso.

Otra forma de hibridar el GT1749vb es la de directamente meter los internos (rueda compresora y turbina de escape) de un turbo mayor, conservando las caracolas, de esta manera es 100% plug and play, no hay que adaptar absolutamente nada en el coche, solo requiere adaptar y agrandar las caracolas, la forma de hacerlo es agrandar el paso de la caracola, o lo que es lo mismo, justo a donde da el inducer, el centro de la caracola, se tornea y se hace mayor.

Esto hay que hacerlo con mucho cuidado y es la principal razón por la que los turbos hibridos tienen tan mala fama, ya que a menudo se tornea el “tubo” de la caracola para poder alojar una turbina mas grande , pero se realiza de forma incorrecta o con un acabado malo, de esta manera se generan turbulencias que aunque el cartucho esté perfectamente equilibrado termina por generar tensiones y pérdidas de rendimiento y finaliza por romper el eje o turbina.

¿Y por qué se producen esas turbilencias? Pues por que la turbina o compresora debe de quedar casi al ras de las paredes de la caracola, si no el aire se cuela entre los recovecos y “rompe” el aire, generando esfuerzos innecesarios. La pregunta es por qué el “turbero” decide dejarlo así, a menudo es un tira y afloja, nadie se pone de acuerdo pero yo he sacado mis propias conclusiones, a menudo se deja redimensionado el alojamiento de la turbina para poder alojar incluso una turbina incluso 2mm mas ancha, debido a que la turbina tiene luego un pequeño escalón, y en el escalón si se hace el alojamiento para que quede justo la turbina rozaría contra la caracola si ponemos una mas grande.

La razón de no modificar y hacer ese escalón manualmente es por su complejidad y el trabajo que conlleva que incrementaría de forma notable el precio final del turbo híbrido, y la misión de los turbos híbridos es proporcionar un turbo superior a bajo coste y modificando lo mínimo posible, luego existe otra razón importante, que en el caso de la admisión afecta menos, pero que en la parte del escape al estar tan caliente terminaría agrietando la caracola y se trata de tornearla un poco a lo bruto o agrandar el paso con una fresadora y broca cónica para hacer ese escalón.

En el caso del escape no es muy importante por que la turbina de escape es troncocónica y no tiene el escalón tan marcado.

Para representar estas diferencias os mostraré un Garrett GT1749VB de serie y un GT1749VB hibridado a GT1852v modificando caracolas y turbinas. A la izquierda el híbrido y a la derecha el de serie.

Fijaos en el escalón final, que en el hibrido está mal hecho.

P1020598 P1020607

Podemos ver como el turbo híbrido ajusta mucho peor, pero por contra tiene una turbina mas grande , nótese que el híbrido tiene torneado el tubo que entra a la caracola, es todo recto, mientras que en el GT17 de serie hay un pequeño escalón biselado.

Ahora pasamos a la parte del escape, podemos ver también que en este caso está enormemente sobredimensionado, que se aprecia claramente que han quitado con torno el gran escalón que hay para aumentar el paso de aire y de paso poner una turbina mas grande, en este caso también, ponen una turbina algo mas pequeña de lo que podría alojar. En este caso por defecto del material se partió un álave del escape al coger temperatura, y no, no había nada dentro del circuito de presión, las aspas inferiores estaban en perfecto estado y rompió de esa manera limpia.

P1020605 P1020604

Y por último una foto comparativa, donde podemos ver el turbo de serie y el hibridado de las fotos anteriores, como podéis ver es exactamente igual por fuera. Evitando de esta manera tener que adaptar el engrase, o los manguitos de presión o la downpipe del escape.

P1020606

Antes de hibridar un turbo debéis de tener en cuenta si merece la pena o si realmente es lo que buscáis, y segundo si decidís hibridar vuestro turbo debéis de aseguraros de que el profesional que lo va a hacer ha realizado antes un turbo híbrido y sus resultados, ya que pueden ser o lo mejor del mundo o unos auténticos quebraderos de cabeza y averías constantes, mas aún si se utilizan repuestos no originales.

Inclinando la balanza en el Team Fortress 2

team-fortress-2

Desde que el Team Fortress 2 se hizo Free To Play se ha percibido un gran descenso en la calidad del juego ya que empezaron a captar demasiado público, a menudo público que no supera los 14 años de edad.

Nos encontramos ahora que para echar una triste partida estamos en clara desventaja debido a que se ha desplazado el modo de juego a shooter con toques de RPG, donde podemos equipar a nuestro personaje.

Tenemos 2 maneras de conseguir el equipo y armas, una es jugando infinidad de horas y otra pagando, como adivinaréis mucha gente paga y es injusto, que no solo un criajo ahora pueda jugar gratis mientras que tu has pagado el juego (30 euros costaba suelto o 50 con la orange box), si no que además si él decide pagar tendrá claras ventajas.

El juego siempre tendía a beneficiar al jugador casual, a la lacra de los jugadores, ¿ y cómo conseguirlo?, muy fácilmente, ofreciendo mejoras de pago. Siendo sinceros, conseguir la mejor ametralladora del “Heavy” a mi me costó largas horas y vender bastantes cosas que ya tenía conseguidas de antes (vendidas en el juego, no con dinero real), pero si pagas 3 euros te la dan.

Bien ¿cómo conseguir objetos para vender y conseguir materiales fácilmente? Muy fácil, se lanza el juego en modo “consola” y se conecta a un servidor de logros, como los que se utilizaban antaño cuando empezaron a sacar los primeros logros del médico y el pyro, es un servidor que no hay que hacer nada, son servidores “idle”.

Tiene un límite de 15 items a la semana y además las cajas son extras, que no tienen límite.

¿ Y qué se hace para lanzar el juego en modo consola? Ponemos esto en las opciones de lanzamiento del juego.

-textmode -nosound -nopix -novid -nopreload -nojoy -sw -w 640 -h 480 +connect 46.4.63.69:27224

Esa IP que sale es la de un servidor de Achievement Idle, se puede cambiar por la que mas rabia te de pero que sea de un servidor destinado para esto.

Y esto no es ningún truco ni cheto ni nada de nada, es simplemente que te estás conectando a un servidor para no hacer nada.

Como descubrir a un vendedor de Ebay que infla el precio de su subasta

Os voy a contar como se puede ver si un vendedor de Ebay está inflando el precio de sus ventas, o lo que es lo mismo, cuando hay una puja subir poco a poco el valor de la puja, aprovechando a que ebay tiene la opción de «autopuja» y va pujando automáticamente hasta el valor que digamos para que no nos quiten el artículo si estamos dispuestos a pagar mas.

Esto es, que el artículo tiene una puja de 70 euros, nosotros estamos dispuestos a pagar 150 euros y así ponemos, pero ebay puja por el próximo valor, unos 72 – 74 euros, y si hay un vendedor que puja 100, la puja automáticamente sube hasta 100 + nuestra puja, unos 105 – 110 euros, así hasta que nos superen nuestra puja.

Seguramente muchos sepan ya cómo se mira esto, pero hoy va para los que no lo sepan y puedan tomar medidas contra esta gentuza.

Estaba siguiendo un artículo de automoción, concretamente una centralita para pujar en el último momento, y veo que hay pujas sospechosas…

Hacéis click donde pone el número de pujas.

Os saldrá esto:

Después hacéis click en el nombre de un supuesto comprador, en mi caso sospecho de «a***v» ya que ha empezado a pujar demasiadas veces y no tiene ni un solo voto y ha pujado todo el rato.

Como se puede ver, este «comprador» solo puja por los artículos de «vendedor1» , el 100% de sus pujas son con este vendedor y con diferentes artículos, si pujara o comprara a mas vendedores en esa lista nos aparecería «vendedor2», «vendedor3», etc…

De esta manera ya le hemos descubierto y podemos reportarlo o denunciarlo mediante las herramientas que tiene ebay.

Tandas Jarama 3 de Marzo de 2012 – Video de la discordia – Saxo vs Civic

Hay cierto video que lleva ya días rondando los foros y que todavía no alcanzo a comprender por qué se le pone a parir al tío del Saxo. Se puede resumir a que un Citroen Saxo adelanta por el interior de una curva a un Civic y aparentemente el Saxo cierra al Civic a la salida de la curva, obligando a este a pisar la arena, obviamente la gente se fija únicamente en la acción de que el Saxo parece que cierra al Civic. Os dejo antes el video y luego pongo la explicación de mi punto de vista.

http://www.youtube.com/watch?v=iQGWUa1yY2E

Mi punto de vista es que el del Civic se pasó de listo e intentó rebasar al Saxo de la primera manera que pilló, con la mala suerte de que pillaría un punto ciego, pasa casi a diario en nuestras carreteras que un conductor se lleva por delante a un motorista por cosas como estas, se aproximan por el punto ciego y zas. Es un lance de carrera mas, me atrevería a decir que el conductor del civic tiene cierta inexperiencia ya que el único que actuó «mal» fue él.

El Saxo llega al final de la recta y se coloca en el exterior para atacar la curva y hacer la trayectoria lo mas abierta posible pero con posibilidad de apurar e intentar acercarse al interior de la misma en la mayor medida, después se abre de nuevo para poder salir de la curva abriendo gas a fondo y preparándose para la próxima curva a derechas, podrá hacerlo mejor o peor, pero el Saxo iba en todo momento circulando bien.

Ahora bien, el Civic en vez de cerrarse se abre completamente, y no es que se abra para que el del saxo no el de, por que el del saxo está bien lejos y aun así hace toda la curva bordeandola por el exterior, y después de salir de la curva intenta recuperar lo perdido al Saxo, el del Saxo puede ser mas o menos quemadete, pero no ha hecho nada malo, el del Civic claramente le ha jugado una mala pasada su inexperiencia y el ansia de querer pasar al saxo a toda costa.

Tandas Jarama 3 de Marzo de 2012 ¿Se acercan a su fin tal y como han sido siempre?

Una de las cosas que me gusta de este «blog» si se le puede llamar así es que está hecho de manera totalmente anónima y espero ser lo mas parcial posible, no me posiciono ni de un lado ni de otro y una de las normas que me puse precísamente es «empezar de 0» en este blog si se le puede llamar así. Por lo que intentaré tocar este tema lo mejor que pueda.

Si hay una cosa que me joda en este mundo es precísamente la doble cara de la gente, siempre seré el enemigo de la doble cara, de esa actitud tan falsa. En «público» se muestran políticamente correctos e «intentan quedar bien» y luego en foros mas reducidos y menos conocidos es donde sale a relucir toda la mierda, a veces sale en foros grandes aunque no suele ser lo normal.

Retrasos muy importantes en la prueba de ruidos y luego resulta que en la cola había gente que ni si quiera tenía su tanda comprada, eran amigos de gente que iba a correr que querían meter su coche para ver el ruido que hacía. Esa misma gente que se quejaba de los retrasos eran los amigos de estos individuos.

El parking del Jarama se ha convertido ya en el parking del Fabrik donde los canis van a fumarse sus porretes, a poner la música a toda ostia, a preparar cubatas y a hacer trompos. Esta situación claramente ha ido empeorando y mucha gente que organiza asíduamente tandas en el Jarama (y en otros sitios) se está pensando seriamente en restringir el acceso a las tandas, pagando todos justos por pecadores, de esta manera en muchas tandas directamente no podríamos asistir como público y pasar esos días tan completos en el Jarama viendo lo que mas nos gusta. Además del descontrol a la hora de aparcar, que hay gente que aparca en las zonas exclusivas de participantes.

También de cara a los participantes, muchos de ellos en internet dicen que «ohh si, maravillosas tandas» y luego están bastante quemados por que por culpa de uno u otro han corrido bastante menos tiempo de tanda, el Jarama tiene muchas peculiaridades y normas a cumplir, por desgracia solo se da en una dirección, los responsables del Jarama no se mojan cuando hay algún problema, sin embargo los participantes tienen que cumplir todas y cada una de las exigencias a rajatabla, y correr en el Jarama no es gratis, dependiendo de la tanda es notablemente mas caro que en la mayoría de circuitos españoles.

Algún que otro BMW haciendo drift a pesar de que está prohibido totalmente o coches que literalmente están hechos polvo que van a correr y fastidian la tanda a los que van con el coche en condiciones, no hablamos de averías normales que pueden surgir, hablamos de coches que están en un pésimo estado o coches de calle utilitarios tal cual, hubo un participante que quería participar con un Hyundai Santa Fe  , sí chicos, con un todoterreno.

Llegado a este punto ¿De verdad hay esa necesidad de dinero como para dejar entrar a alguien con un Todoterreno?, un todoterreno no es un turismo, de hecho ni si quiera es un coche normal, tiene el centro de gravedad mucho mas alto, a menudo unos frenos muy justos para el peso que tiene y sumado a ello neumáticos poco aptos para circuito (con un perfil gigantesco y blando) y unas suspensiones que no están pensadas para agarrar el coche contra el asfalto a gran velocidad.

Al final ese participante no fue con un todoterreno, al menos eso parece, ya que si se hubiera metido con un todoterreno aparecerían muchísimas fotos mostrando el hecho.

Por la parte de coches hechos un asco el creador de tandas privadas se pronunció y dijo que estaba totalmente en contra de este hecho, menos mal, alguien con cabeza, mas de una vez se ven coches literalmente de desguace, que la propia tanda cuesta mas dinero que lo que le ha costado al dueño del coche el propio coche y luego vienen las averías y el resto de participantes se quedan sin tanda por su culpa.

Como hecho mas reseñable un participante rompió la caja de cambios y tiró toda la valvulina en la pista, debido a ello un coche se accidentó y otros tantos trompearon, os dejo aquí el video.

El creador de tandas privadas se pronunció diciendo que iba a cambiar completamente la forma de hacer las tandas, esperaremos noticias en las próximas semanas.