Todas las entradas de: forfun

¿Nuevo rumbo?

En las próximas semanas el blog se remodelará un poquito en cuestión de contenido y su orden de publicación, es mantenido por una única persona y da bastante trabajo, y está llegando a un punto que el contenido está algo desordenado y catalogado un poco a las bravas, se va a intentar en la medida de lo posible solventar esto.

También se va a intentar tener en cuenta las peticiones que llegan al correo electrónico, no hay muchas de momento pero algunas de ellas llevan bastante trabajo el elaborar los artículos correspondientes ya que tienen mucho contenido y se intenta que sea lo mas fácil de digerir por parte de todos los lectores.

También queda abierto el proceso de prueba por si alguien quiere incluirse como redactor, se necesita especialmente alguien del área de videojuegos (uno para PC y otro para consola) además de otro para mecánica, debido al proyecto que se quiere desplegar.

 

Las oficinas de blizzard al detalle

Como todos es sabido las empresas del mundo de la informática a menudo tienen unas oficinas muy peculiares, dejando de lado que Blizzard se está cubriendo de gloria con el Diablo 3 estafando a muchos usuarios al cambiar las condiciones o que los juegos sean mejores o peores alentados por hordas de fanboys, tienen unas oficinas que ya me gustaría trabajar en ellas.

Con un ambiente genial y unas zonas de desestresar bastante buenas.

El app estrella de iphone para tu coche atmosférico, túrbalo al momento

iboost-turbo-atmosferico (1)

¿Quieres darle un toque turbo a tu coche atmosférico? ¿Sin gastarte un duro?

Muy fácil, descárgate esta aplicación que detecta cuando cambias de marcha y emula el sonido de una válvula de descarga, además del soplado del turbo, obviamente esto no hará que tu coche corra mas, es ideal para partirse la polla con los colegas o para esos padres que les gustaría tener un Ford Focus RS.

Precísamente aquí os dejo un video de demostración en un citroën Xsara picasso.

Y el enlace a la aplicación en la appstore. La aplicación se llama iboost y detecta todos los cambios gracias al acelerómetro y giroscopio de nuestro teléfono.

http://itunes.apple.com/es/app/iboost-turbo-your-car/id346761444?mt=8

iboost-turbo-atmosferico

 

Recopilación de fotos – Coches de competición (3) – Circuitos

Otra recopilación de coches de competición, rodando en circuito, algunos de ellos algo difíciles de ver o poco conocidos, o directamente modelos GT desarrollados de un modelo de calle típico (como el peugeot).

Chopper in flames – battlefield 3

Otro video interesante sobre battlefield 3, en este caso tirando helicópteros a golpe de bazooka, la gracia de esto es que dichos bazookas no tienen ningún tipo de sistema de guiado, son RPGs, van rectos y dando gracias, algunos de los disparos son puro instínto pero hay otros que están muy bien calculados y tienen su mérito.

Ajuste del varillaje del cambio en un VAG (Audi, Seat, VW, skoda)

A menudo puede ocurrir que las marchas entren mal en nuestro VAG o el fallo mas común de todos es que la marcha atrás cuesta horrores que entre, esto se debe a menudo a un desajuste en el cambio, casi siempre por desgaste de casquillos de nylon o demás piezas de plástico, empieza a coger holgura y se desajusta.

Como muchos sabréis, la torreta de la caja de cambios trabaja en pisos, mas concretamente en 3 pisos y un sótano para la marcha atrás. El central es el de reposo que es el de 3º y 4º marcha, el de arriba es 5-6 y el de abajo 1-2 , otro desplazamiento mas a la izquierda sería la marcha atrás.

Para comencar el reglaje debemos de poner la palanca de cambios en punto muerto e ir a la caja de cambios a donde llegan los 2 cables de los reenvíos. Entonces empujamos el árbol de mandos hacia abajo con la mano y lo bloqueamos con el pivote que tiene en el lateral empujándolo hacia dentro (pintado en amarillo en la foto).

ajustar-varillaje-cambio-vag (2)

De esta manera hemos dejado el árbol de mando en el piso de abajo, lo que sería primera y segunda. Ahora verás que la palanca de cambios efectivamente está en punto muerto peeero en el pasillo que sería para 1 y 2, entonces otra persona debe de sujetar la palanca de cambios en dicha posición para que no se mueva.

Si estás solo hay otro método para dejar la palanca fija, que requiere que levantemos el guarnecido de la palanca de cambios y debemos de usar un útil a modo de pasador para hacer coincidir dos agujeros. Puede valer una llave allen, un clavo gordo o un destornillador fino del diámetro de los 2 agujeros de la foto.

ajustar-varillaje-cambio-vag

ajustar-varillaje-cambio-vag (1)
Entonces volvemos a la caja de cambios y soltamos los 2 tensores de los 2 reenvíos, es muy fácil, estos selectores giramos el anillo que hay en la parte superior y lo comprimimos, de esta manera se soltarán los reenvíos.

ajustar-varillaje-cambio-vag (4)

Aunque nos los encontraremos de esta manera

ajustar-varillaje-cambio-vag (5)

También prestar especial atención a la pieza blanca semicircular del selector, que con el tiempo se ensucia y deteriora, produciendo grandes holguras y haciendo que no entrasen bien las marchas de los pisos inferiores, en este caso sobretodo marcha atrás y primera, o también del piso superior aunque menos frecuente.
Recordar simplemente tirar hacia atrás de cada muelle y girar a la izquierda.

En ese momento los cables están sueltos y ellos solos se ajustan en su posición adaptando la longitud correcta. Vuelves a soltar los muelles a su posición original y a girar hacia la derecha cada tensor para fijarlos. Desbloquea el pivote del árbol de mando y el de la palanca de cambios y ya hemos terminado.

ajustar-varillaje-cambio-vag (3)

Si después de realizar este ajuste tenéis serios problemas para seguir metiendo las marchas deberéis de revisar otras cosas, es posible que vuestro bimasa esté muy dañado o directamente el eje primario de la caja de cambios con holgura (avería muy cara).

Posibles Especificaciones Playstation 4 – No confirmado

especs_ps4

 

Filtradas las especificaciones de PS4

Está circulando por la red el documento que podéis ver abajo, de Sony dirigido a desarrolladores, sobre Playstation 4. Obviamente no hay confirmación de que sea real o no, pero ahí queda.

La sucesora de Playstation 3 tendría un procesador Cell de 22nm a 3,2 GHz con una gráfica Nvidia GeForce GK104 X2 (GTX 690) en cuya elaboración habría estado colaborando la propia Sony con Nvidia.

En cuanto a la memoria, estaría equipada con 10GB XDR2 y 10GB GDDR6. El disco duro sería de 250GB o 350GB, intercambiable en cualquier caso.

Sería compatible con las resoluciones 2160p en 2D y 1080p en 3D. Todos los juegos deberán de estar renderizados a 1080p y 30fps como mínimo, sería su estándar. En sonido sería compatible hasta con 11 canales, siendo el estándar el 5.1.

En cuanto a los controladores, a parte de los ya conocidos se menciona un Dual Shock 4 y algo llamado Playstation Iris.

El formato físico para los juegos seguiría siendo el Blu-Ray, aunque compatible con BDXL, DVD y CD. También se habla de compatibilidad con discos de juegos de PS2 y PSX, por lo que se baraja la posibilidad de la retrocompatibilidad.

El nombre del sistema operativo sería Aether, por lo que parece que el XMB tiene las horas contadas en las consolas de Sony, ya que recordemos que PS Vita también estrenó software principal.

Tendría slots para usar diferentes tarjetas de memoria, desde las de PS Vita hasta las MMC, SD, SDHC, SDXC o XQD.

Se lanzaría a finales de 2013 y, como en el caso de Playstation 3, Sony afirma que su ciclo de vida sería de unos 10 años aproximadamente.

Todo esto por supuesto habría que cogerlo con pinzas, ya que las especificaciones de playstation 3 y xbox 360 cuando salieron fueron impresionantes y luego estaban en la media.

Desahogar el motor Renesis 1.3 del Mazda RX8

A menudo puede ocurrir que el motor Renesis 1.3 del mazda RX8 se ahogue, esto ocurre cuando después de parar el coche ha quedado gasolina en su interior y se ha eliminado la película de aceite que sella las cámaras, de esta manera al dar al motor de arranque podemos estar intentándolo durante horas que no arrancará nunca.

Para ello hay un procedimiento oficial de mazda, es bastante sencillo, antes remarcar que si intentamos arrancar el motor del coche con el acelerador pisado a fondo no inyectará gasolina pero sí girará el motor de arranque, y de este mecanismo se aprovecha para desahogar el motor.

Debemos de presionar a fondo el pedal del acelerador, metemos la llave y damos el contacto durante 10 segundos, quitas la llave y esperas 30 segundos. Repetir el paso 2 veces mas.

Después de esto intentar arrancar el coche normalmente, puede que requiera mantener algo mas de tiempo el motor de arranque. Es normal que eche mucho humo por el escape en esta fase, pues se ha expulsado gasolina y aceite.

Si no arranca prueba de nuevo a realizar el procedimiento de desahogo, si no funciona no intentes mas el método, tocará probar a arrancar a empujón, lo mejor de todo es tirarlo por una cuesta, si aun así no arranca tocará comprobar las bujías, puede que por el exceso de lubricación en los intentos de arranque se hayan llenado de aceite, el aceite es un gran dieléctrico, por lo que no deja pasar la electricidad.

Tocará limpiar bujías.

Si aun así no arranca, es posible que el motor tenga algo mas, y requiera un diagnóstico mas profundo.

Si tu problema es que no arranca en caliente es que tienes un enorme problema de desgaste de los sellos y su compresión efectiva en caliente es muy baja.

Monóxido de carbono haciendo de las suyas

El protagonista de este video nunca lo olvidará, y sobretodo al primer ápice de aire enrarecido o pérdida de reflejos valorar bien la situación. Ya que aunque todos somos «políticamente correctos» solo unos pocos llevamos catalizadores en el coche aunque en este caso en concreto fue por una fuga en los colectores.

Podemos ver como poco a poco se empañan los cristales y que además el conductor se vuelve mucho mas torpe, hasta el punto de quedar inconsciente.

http://www.youtube.com/watch?v=kxSZg2tFX_U