Interstellar (película)

interestelar-poster-b

Seguro que a estas alturas todo el mundo ha escuchado ya de «Interestellar» la última película de Christofer Nolan, y seguro que mas de uno está pensando verla pero a muchos que no les gusta el género demasiado no se terminan de decidir viendo que la película dura 3 horas y lo ambiguos que son los trailers.

A menudo las sinopsis de las páginas mas conocidas tienden a destrozar el argumento o directamente no tiene sentido, o no saben dar una explicación «buena» sin destrozar la película, ya que es una película que depende mucho lo que sepas y lo que te hayan contado para que te impacte mas o menos o la disfrutes en mayor o menor medida.

Podríamos resumirlo como que la vida en la tierra está llegando a su fin y se intenta buscar otros planetas mas que colonizar, punto y final, lo que ocurre desde el principio hasta el final es toda una aventura que lo divertido de esta película es que los detalles que merecen ser desvelados se desvelan al principio y los que no se irán desvelando a lo largo de la película, considero que esta película tiene varios nudos y varios desenlaces que desembocan a un desenlace global, la película tiene principio y tiene final, si os desaniman las películas con final inconcluso o extremadamente «al aire» esta película no lo tiene.

Y aprenderemos que el tiempo es oro, en todos los sentidos.

Sin desvelar mas (que ya desvelaré mas adelante) la película es de 10 / 10 para los fans de este tipo de películas.

Hard Reset (PC)

hard reset (1)

Hard Reset es un juego que está a medio camino entre un shooter clásico de los 90 y un «next gen» soso, depende de qué punto de vista utilizaremos para analizarlo nos puede parecer bastante malo o algo aceptable e incluso «bueno», tam poco os voy a vender la moto, el juego si bien es mejor que la media tampoco destaca.

Seguramente muchos de vosotros los tenéis olvidado en vuestra cuenta de steam y ni si quiera sabéis de donde narices ha salido, pues viene de uno de esos cientos de bundles que en su momento compramos por otro juego mas interesante y ese quedó ahí olvidado. Es un juego relativamente nuevo que pasó sin pena ni gloria por tiendas y luego steam.

El juego se desarrolla en un ambiente cyberpunk, a los que le guste el género disfrutarán de la estética de dicho juego, todo el rato de noche y con muchos juegos de luz, el argumento del juego es prácticamente testimonial, no se corresponde en absoluto lo que hacemos con las escenas narrativas en forma de cómic que nos plantea el juego, de hecho si se pudiera llevar a cabo todo lo que sale en dichas viñetas el juego sería mas divertido.

La temática del juego es bien sencilla, tiroteo, pasillo, interruptor, busca secretos, interruptor, pasillo, emboscada, tiroteo, etc… sí, un pasillero y simplificado a mas no poder.

El juego tiene pocas armas, poco que «coleccionar», pocos tipos de enemigos y la dificultad se basa mucho en que no puedes asimilar grandes cantidades de daño, vayamos por partes.

El armamento del juego se compone de 2 armas que van cambiando, arma normal y arma de energía, inicialmente el arma normal es una ametralladora y la de energía un rifle de plasma, lo cierto es que cada arma tiene 5 cambios posibles aunque el juego se puede completar perfectamente añadiendo la forma de escopeta al arma normal y mejorando a tope el rifle de plasma, con esas 3 armas se puede pasar el juego fácilmente, escopeta para paralizar y cuando no tengamos munición de plasma, y el plasma para soltar descargas con su disparo secundario, el juego nos da la posibilidad de modificar nuestras armas en bazookas, railgun, etc…

Normalmente usaremos el entorno para matar a los enemigos mas poderosos, el entorno tiene explosivos por todos lados, y todo tipo de máquinas que reaccionan con el plasma haciendo que suelte todo tipo de desacargas las máquinas antes de explotar, no en serio, hay demasiados explosivos, seguramente si disparamos sin querer una descarga de plasma a una pared algo explote.

Los enemigos son bastante tontos y ya mencioné que hay pocos, considero que hay 4 clases de enemigos, los mierdecillas enanos que incordian mas que otra cosa, los que ya portan algún tipo de arma pero no son duros, los «tanques» de cuerpo a cuerpo y los «tanques» artillados por llamarlos de alguna manera, de ahí no sale el juego y cuando digo que aburre es que salvo los tanques artillados que pueden llegar a ser un problema cuando salen 2 a la vez o los tanques normales de cuerpo a cuerpo cuando salen 3 no hay mayor problema, los tanques de cuerpo a cuerpo solo tienes que tener cuidado de su estampida, mas allá de eso no representa un problema, la forma de entrar a escena de los enemigos recuerda mucho a Painkiller, pero mucho mas monótono.

Matando enemigos y buscando secretos encontraremos objetos que nos dan créditos para mejorar al personaje y las armas, aunque a veces los secretos no son tan secretos.

La jugabilidad es realmente mala, solo podemos saltar, siendo imposible meternos por huecos pequeños agachándonos, pero tampoco podremos saltar a donde nos de la gana, el escenario no te dejará saltar si no quiere que vayas por ahí, aunque justo detrás haya un secreto con créditos, deberemos de encontrar la entrada por otro lado, esto es especialmente frustrante cuando queremos saltar un objeto que en una parte del juego te deja y en otras no, o saltar hacia un piso inferior, es realmente tosco.

También cabe mencionar que no deja ni un momento al jugar avanzar por si solo o buscar la salida a los mapas, te lo indica bien grande a donde tienes que ir y a donde pulsar o qué hacer para avanzar, aunque estés jugando en dificultar máxima.

Gráficamente el juego es pasable, el juego tiene buenos gráficos pero el modelado es muy simple para los escenarios, si bien es cierto que la iluminación del juego es realmente buena cuando hay fuentes de luz y demás lo empaña el bajo detalle, por otro lado el juego está bien optimizado, los enemigos son resultones, sin llegar a ser perfectos.

A este juego le falta algo mas de acción, no deja de ser muy puntual, aunque cuando la tiene es bastante alta, pero no representa mas del 30% del juego, le faltan mas tipos de enemigos, una IA mas trabajada , una duración mayor, una historia mas trabajada, etc….

Puntuación sobre 5 (el precio no tiene casi peso en el total)

Gráficos: 4
Sonido: 3
Jugabilidad: 2
Trama: 1
Precio: 5

Total: 2,7 / 5
Aprobado

hard reset capturas (2) hard reset capturas (3) hard reset capturas (4) hard reset capturas (5) hard reset capturas (6) hard reset capturas (7) hard reset capturas (8) hard reset capturas (9) hard reset capturas (10) hard reset capturas (11) hard reset capturas (12) hard reset capturas (13) hard reset capturas (14) hard reset capturas (15) hard reset capturas (16) hard reset capturas (17) hard reset capturas (18) hard reset capturas (19) hard reset capturas (1)

Nuevo rumbo

He tenido que volver a escribir el post de nuevo por que el que había escrito no me gustaba,  hace ya 1 año que sopesaba la posibilidad de que este día llegara, pero me negaba ya que la idea de esta web era de que fuese «impersonal» , que símplemente fuese un lugar de consulta viendo el éxito silencioso que tenía, aunque la web parezca muerta recibe bastantes enlaces entrantes de todo tipo de webs de mecánica y foros de motor en español, y eso me hizo darme cuenta de que realmente aunque el cambio que yo no quería hacer lo hiciera esas visitas seguirán existiendo y la utilidad será la misma, no hay ningún fin comercial detrás, como podéis ver el blog a día de hoy no tiene publicidad de ningún tipo es símplemente que no quiero que se pierda la intención inicial.

Aunque la intención inicial era agrupar bricos de mecánica y trucos en general del mundo del motor creo que el cambio será a mejor ya que muchas veces deseaba escribir de otros temas que también me gustan pero no lo hacía por no desvirtuar la web, creo que ese momento ha llegado de abrir la puerta a nuevos temas y aprovechar el tirón para volver a escribir de mecánica algún día.

La web actualmente no me gusta estéticamente, creo que el diseño actual aunque es bueno es poco práctico, pero mis dotes de diseñador son mas bien nulas y no tengo demasiado tiempo que dedicarle al diseño de la web, así que seguramente me ponga a testear algún tema oficial de wordpress y quitar este, ya que me costó horrores traducirlo y adaptarlo, parece mentira que este tema fuera para wordpress 1.X y estemos en 4.0…..

En resumen, habrá cambios tanto estéticos como de temática de la web (aprovechando también que el dominio es 4fe….) seguro que algúno a estas alturas se ha preguntado qué narices significa 4fe…

y por qué 4fe… muy sencillo, la web inicialmente estaba en una web de almacenamiento gratuito y se llamaba For Fun, no me digáis por qué en su momento el dominio forfun.com y forfun.es estaban cogidos pensé en ff.es, como en dominios .es a no ser que tengas contactos no puedes tener un dominio de 2 letras… cogí 4fe , for fun españa.

Filtro de serie Honda S2000 para upgrade barato

En esta entrada os traigo un upgrade realmente barato, y no es mas que el filtro de serie del Honda S2000.

¿Y qué tiene de especial este filtro?

Fácil, es un filtro cónico, con buen poder filtrante y que supera incluso (por poco) en rendimiento a filtros de marcas conocidas y de alto desempeño que cuestan 6 veces mas.

En el caso del Honda S2000 va acompañado de serie con una caja de admisión o campana, si nuestro coche es atmosférico podremos maximizar su rendimiento añadiendo una campana de admisión y crear un efecto «ram-air».

Se ha puesto muy de moda en coches turbo ya que en el caso de los VAG tienen el mismo diámetro que el caudalímetro de las motorizaciones mas grandes y es plug and play.

filtro-honda-s2000 (7)

Aquí podemos apreciar la anchura de dicho filtro, es posible que en motorizaciones con caudalímetro mas estrecho tengamos que comprar un reductor de silicona.

filtro-honda-s2000 (6)

Podemos adquirirlo en nuestra tienda de repuestos de siempre, por unos 20 euros o incluso menos o en webs tipo oscaro, en estos momentos ronda los 22 euros en dicha página web.

http://www.oscaro.es/filtro-de-aire-herth-buss-jakoparts-j1324040-1159440-8-p

Las referencias de cada fabricante son las siguientes, si vais a Honda pues coger el de Honda, si buscáis algún fabricante aparte pues son esos, a lo mejor os suena algo raro puesto que estamos acostumbrados a ver filtros Mann, febi, Wixx, Bosch, etc… pero son igual de válidos.

    AMC Filter :HA-8646
ASHIKA :20-04-430
COMLINE :CHN12004
HONDA :17220-PCX-003
JAPANPARTS :FA-430S – J FA-430
NIPPARTS :J1324040
NPS :H132A44

Sin mas os dejo unas fotos variadas para que podáis apreciar el tamaño de dicho filtro, no olvidéis que es un filtro de serie, no busca ser bonito ni vender, ya que es una pieza de serie.

filtro-honda-s2000 filtro-honda-s2000 (1)

filtro-honda-s2000 (8) filtro-honda-s2000 (5)

filtro-honda-s2000 (3) filtro-honda-s2000 (4)

filtro-honda-s2000 (2)

Brico Llenado y purgado circuito refrigerante Citroen Saxo 16v y 8v

Si hemos cambiado el termostato, un manguito o algún elemento del circuito de refrigerante nos tocará llenar y purgar de nuevo el circuito, con este brico espero aclarar las dudas al respecto, también es válido para otros coches del grupo PSA como el citroen xsara, el peugeot 106, etc…

Esta tarea que a primera vista puede resultar bastante fácil puede desesperar bastante cuando no se está familiarizado, ya que el citroen saxo al igual que otros coches del grupo PSA carecen de botella de expansión de refrigerante y es necesario purgarse de forma manual todo el sistema de refrigeración.

La pega de todo esto es que requiere de un útil, que cuesta unos 20 euros en la citroën, también podemos fabricar el nuestro con una botella de cocacola y teflón o directamente podemos purgarlo sin dicho útil, el orden cambia según lo que utilicemos, explicaré primero la forma que se debe de utilizar con el útil ya sea comprado o fabricado y después sin el útil.

El problema radica como dije en que carece de botella de expansión, la botella de expansión parece una tontería pero eleva el nivel del agua y por el principio de los vasos comunicantes el nivel se intentará igualar, de esta manera conseguimos expulsar el aire ya que el nivel del agua tenderá a subir, a menudo un coche actual con botella de expansión lleva purgadores «permanentes» que con tener el coche encendido un rato ya habrá purgado solo ya que están conectados directamente con la botella, la botella no es una «simple» reserva de refrigerante.

El útil en cuestión es tal que esto, un recipiente que se encaja directamente en el agujero de llenado del radiador, justo por debajo de la salida de «alivio» donde va el tubo de sobrante, de tal manera que podamos llenar el recipiente hasta arriba y no pierda por ningún sitio.

purgado-citroen-saxo-vts-botella

Como habéis podido imaginar lo podemos fabricar con una botella de cocacola recortada y teflón, la misma garrafa de anticongelante también serviría, el caso es que ajuste bien a la boca del radiador y no pierda refrigerante o al menos que no derrame mucho.

Gracias a esto podemos elevar el nivel de refrigerante y purgar de manera infinitamente mas fácil ya que saldrá mucho mas fácil el aire.

Antes de nada recordar que nunca debéis de arrancar el coche si no está lleno o casi lleno el circuito de refrigerante, esto va por lo siguiente, dentro de la culata se acumula bastante aire y cuando intentemos llenar el circuito veremos que no entran mas de 3 litros, arrancando el coche no conseguiremos que purgue y podemos fastidiar la junta de culata por un calentón de la misma.

Bien, antes de nada tenemos que hacer el llenado inicial, para eso abrimos todos los purgadores y llenamos el circuito, para esto no hace falta tener el útil puesto, así será mas fácil ya que lo que nos interesa es dejar la mínima cantidad de aire en el circuito ya que si no se saldría el refrigerante por el purgador del radiador.

Cuando veamos que ya no entra mas cerramos todos los purgadores y ahora si que colocamos el útil. Cuando lo tengamos bien colocado llenamos el útil de refrigerante, tenemos a mano la garrafa de anticongelante por si acaso tenemos que rellenar.

Nuestro coche tiene 3 purgadores, uno en el radiador, que se gira 90º y sale entero (cuidado de no romperlo que es muy frágil), uno en la culata con llave de allen, lo aflojamos hasta que el agujerito del lateral quede descubierto y otro en los tubos de la calefacción, mucho ojito con estos que lo normal es que se rompan con el paso de los km (la pieza de plástico que engancha con el cortafuegos).

purgado-citroen-saxo-vts16v

El proceso es el siguiente, abrimos el purgador del radiador hasta que veamos que ha salido todo el aire, se ve fácilmente por que directamente vemos el nivel desde ahí, lo cerramos cuando ya solo salga anticongelante.

Después el de la culata con cuidado, este es posible que tarde un poquito mas, cuando veamos que sale un hilillo de anticongelante contínuo lo cerramos.

Y por último el de la calefacción que es el que mas cuesta por estar mas alto, igual que en la culata, desenroscamos con la mano en este caso y cuando salga un hilillo uniforme cerramos.

Después de esto podemos poner en marcha el coche tal cual con el circuito abierto para que termine de salir cualquier burbujita que haya podido quedar, dejamos que el coche se caliente y salten los electros, así nos aseguramos que también se desplaza el agua del radiador, es necesario poner la calefacción a tope para que circule agua por el radiador de la calefacción.

Si no sabéis donde se encuentran los purgadores con detalle aquí os lo dejo, si clickáis se hacen grandes.

purgado-citroen-saxo-vts16v (1) purgado-citroen-saxo-vts16v (2) purgado-citroen-saxo-vts16v (3)

En un Saxo VTS 8v no difiere mucho el orden es el mismo.

Los de la calefacción son exactamente igual y están en el mismo sitio. La culata y el radiador difiere un pelín al ser diferentes pero también funcionan de la misma manera.

purgado-citroen-saxo-vts8v (1)

purgado-citroen-saxo-vts8v (2) purgado-citroen-saxo-vts8v

Bien, una vez propuesto el sistema normal os digo otra manera con la que podremos purgar también sin muchas complicaciones el circuito. El orden de purgado es el inverso, primero tubos de la calefacción, después culata y por último radiador.

El llenado es el mismo, pero para purgarlo necesitamos que el coche esté levantado de la parte de delante, podemos hacer esto en una cuesta para no tener que usar ni gato, de manera que el morro del coche quede mas levantado, de esta manera el radiador quedaría a modo de botella de expansión y será el punto con el nivel de refrigerante mas alto.

El radiador lo purgaremos el último, podemos ayudarnos soplando por el agujero de llenado y el purgador oportuno abierto para cerciorarnos de que no queda aire, podemos ayudarnos de un compañero que nos cierre el purgador mientras sale líquido y así nos aseguramos de que no entre aire.

Brico cambio de filtro de gasolina en citroen saxo

Cambiar el filtro de combustible de nuestro coche es un mantenimiento muy sencillo y que en alguna ocasión necesitaremos realizar para descartar otro posible fallo, sobretodo por que a menudo con muchos kilómetros encima seguramente llevemos el filtro de origen. Se considera pieza sin mantenimiento ya que es muy raro que haga falta cambiarse, de hecho en algunos coches va incluído en la bomba de combustible y es un engorro cambiarlo o limpiarlo.

En el caso del citroën saxo es un mantenimiento fácil ya que está en el lugar habitual y se puede realizar casi sin herramientas de ningún tipo.

El filtro se encuentra en el lado del conductor, justo delante del puente trasero, es muy fácil localizarlo, para acceder a él podemos levantar el coche con un gato (y asegurarlo con los soportes adecuados) o directamente si somos mañosos podemos hacerlo con el coche subido a un bordillo ya que no se requiere mucho espacio.

Recordar que si hacéis click en las imágenes se amplían.

cambio-filtro-combustible-citroen-saxo cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (2)

El filtro se encuentra justo debajo del depósito de combustible, observamos que todo va con racores rápidos, no requerimos de ninguna herramienta para soltarlo, lleva conectores rápidos, y de una anilla con la que podemos soltar el filtro de su sitio.

cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (3) cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (4)

Ahora para liberar del filtro símplemente tenemos que tirar de la anilla en dirección al centro del coche (no para abajo), de esta manera la liberaremos de un pequeño enganche que tiene, cuando esté liberada la tenemos que doblar, casi seguro se nos partirá  por los dobleces que tiene, normalmente con este filtro si lo compramos específico para citroën nos vendrá de repuesto la tira con anilla, si no deberemos de comprar otra.

cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (5)

cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (11)

En este caso podemos observar que se ha partido (era de esperar), ahora debemos de desconectar el filtro, va con conectores rápidos, debemos de apretar el botón que tienen para liberar el filtro del tubo, tened preparado un balde para recoger la gasolina ya que caerá bastante y no están las cosas para derramar combustible 😉

Mientras quitamos el otro tubo podemos taponar con el dedo para que no salga mas gasolina, son dos tubos los que debemos de retirar, ambos con el mismo sistema.

cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (6)

cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (8) cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (7)

cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (9) cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (10)

Ahora ya con el filtro fuera metemos el filtro nuevo, debéis de tener en cuenta la posición del filtro, fijaos en la flecha que tiene en un lateral, la flecha siempre apuntando hacia el motor, no tiene pérdida, con el filtro nos vendrá la nueva lámina con anilla si lo hemos comprado específico para citroën, si no os tocará agenciaros otra.

cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (1)

Ahora viene la parte complicada, mas que nada por que hay poco espacio con el que tendremos que hacer fuerza con nuestros dedos, debemos de insertar el extremo que no tiene la anilla en el depósito, para eso veremos que tiene un pequeño agujerito que se palpa fácilmente con el dedo, y después en la parte de la anilla.

Para facilitar esta tarea podemos doblarlo un poco con la mano para ayudar luego a colocar la parte de la anilla.

cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (13)

Aseguraros de que los tubos de combustible estén bien metidos, el botoncito debe de estar levantado completamente y no presionado, cuando insertemos los tubos debe de sonar un «click», esto es importante pues la bomba de combustible trabaja a una presión de entre 3 y 5 bares y los tubos podrían salirse o derramar gasolina.

Y nuestro soporte del filtro antiguo, que como vemos parte fácilmente.

cambio-filtro-combustible-citroen-saxo (12)

Antes de arrancar el coche debemos de llenar el filtro de combustible de nuevo, para esto hacemos funcionar la bomba un par de veces por lo menos, esto es muy fácil, cuando damos el contacto (sin dar al motor de arranque) se pone en marcha la bomba de combustible durante un instante, hacemos esto 2 o 3 veces y ya podremos arrancar de manera normal, de lo contrario arrancará el coche y se nos parará, después costará arrancarlo mas tiempo pues se nos habrá vaciado de combustible la rampa de inyección al llegar aire desde el filtro.

Anular resonador de admisión 2.0 TFSI / TSI

Los motores 2.0TFSI y TSI del grupo Volkswagen incorporan en algunas unidades un «falso» resonador de admisión, cuya única utilidad es la de meter ruido al interior del habitáculo con la intención de darle una sensación al conductor «racing».

anular-resonador-admision-tfsi-3

Los auténticos resonadores de admisión se utilizan para mejorar el correcto llenado de los cilindros a determinadas RPM’s, esto era muy habitual en atmosféricos.

Dicho resonador no es mas que un tubo con un pequeño filtro en su interior que va hacia el habitáculo, hay 2 grandes formas de anularlo, una es diréctamente colocándole un tapón en dicho tubo o directamente comprando la tubería de la mariposa de un Audi que carece de esa salida y por lo tanto quedaría anulado el resonador.

La opción mas cara pero mas fiable es la de comprar el tubo del audi A3 2.0TFSI , cuya referencia es 1K0 145 770 K , tiene un precio elevado pero es como mejor queda.

anular-resonador-admision-tfsi-3 (1)

anular-resonador-admision-tfsi-2 (3) anular-resonador-admision-tfsi-2 (1)

Para instalar dicho tubo tenemos que quitar el cubrecárter ya que debemos de liberar una serie de clips y abrazaderas que por la parte superior del vano resultan imposibles de quitar, además así podremos sacar dicho tubo con mayor facilidad.
Una vez terminado ponemos un tapón donde estaba el tubo (en la parte del cortafuegos) para proteger del polvo toda esa zona y listo. Con esto ya tendríamos anulado el resonador y el molesto sonido que introduce al habitáculo, ya que no es un sonido de motor, si no de aspiración.

anular-resonador-admision-tfsi-2 (2) anular-resonador-admision-tfsi-2

Como todo, esto es mejorable mas todavía, como hemos dicho ya está anulado de forma 100% eficiente, no hay posibilidad de fallo, pero si queremos que el resultado sea 100% estético también y que no quede el vano con ese trozo del cortafuegos feo tenemos la posibilidad de comprar la tapa con 1 solo agujero y una presilla solamente.

Las referencias son:

1K0 971 866 A 
(Junta del cortafuegos)
1K0 971 865 A (Clip de la junta del cortafuegos)

Podemos ver como la tapa solo tiene un hueco en vez de los 2, la instalación es muy sencilla, no entraña ningún misterio.

anular-resonador-admision-tfsi-3 (2) anular-resonador-admision-tfsi-3 (3)

Como todo en esta vida está la opción buena, bonita y barata, que es la de taponar dicho tubo, dejando a nuestra elección quitar el resto de tubo o dejarlo por motivos estéticos, esta opción es mas delicada pero si encontramos el tapón adecuado nos olvidamos de por vida por un precio realmente bajo.

La mejor opción es la de comprar un tapón de los que se usa para taponar cañerías de agua, ya que soportan bien la presión y son muy fáciles de poner.

Este tapón como vemos tiene una palomilla, cuanto mas la apretemos mas se ensanchará la parte de goma y por lo tanto sellará, tenemos que encontrarla del diámetro adecuado.

anular-resonador-admision-tfsi-1 (1)

Su instalación es muy simple, retiramos el tubo del resonador y lo insertamos, el tubo del resonador está fijado con una abrazadera de tipo clip, sale muy bien con un destornillador.

anular-resonador-admision-tfsi-1 (2) anular-resonador-admision-tfsi-1 (3)

anular-resonador-admision-tfsi-1 (4) anular-resonador-admision-tfsi-1 (5)

Una vez tengamos este manguito le insertamos el tapón y apretamos la palomilla con mucha fuerza, sin miedo por que el manguito tiene un terminador metálico que es muy difícil doblarlo o romperlo.

Finalmente cuando veamos que no se escapa la presión podemos volver a insertar dicho manguito en el tubo anterior, de esta manera quedará todo oculto y nadie sabrá (ni la casa oficial) que lo llevamos anulado pues es reversible el cambio en unos pocos minutos.

anular-resonador-admision-tfsi-1 (6) anular-resonador-admision-tfsi-1 (7)

anular-resonador-admision-tfsi-1 (8) anular-resonador-admision-tfsi-1

De cualquiera de estas 2 maneras quitaremos ese molesto ruido que se produce debido a la aspiración, es mucho mas acusado si nuestro coche va reprogramado y por ende el soplado del turbo superior a lo que va de serie.

Cabe mencionar que si además lleváis una admisión directa el ruido es todavía mas feo.

Algunos usuarios dicen que reduce el lag, es muy poquito y a menudo suele ser sugestionada la mejora, sobre el papel no hay diferencia apreciable.

¿No hay reemplazo para el desplazamiento? ¿o sí?

De nuevo otra entrega mas de que sí existe reemplazo para el desplazamiento.

La foto habla por si sola. Un «pequeño turbo» para el motor del Lancer Evolution.

El fabricante comenta que puede tener algo de lag y es necesario subir el corte de inyección por encima de las 10.000rpm ya que empieza a cargar en torno a las 6000rpm.

Recopilación de fotos – Coches de Rally 12 – Especial

De nuevo otra entrega mas de fotos de coches de rally con la peculiaridad de que ninguna de sus ruedas está tocando el suelo, en algunos casos saltando a tumba abierta, ya que el mas mínimo desplazamiento acabaría en un buen susto o accidente.

 

Coches, videojuegos, tecnología, etc…